24 de octubre, 2013 (Romereports.com) El Papa Francisco se reunió conrepresentantes del Centro Simon Wiesenthal, la organización de defensa de los derechos humanos que lucha contra el antisemitismo y el odio, y trabaja para que mantener viva la memoria del Holocausto. El Papa denunció que todavía muchas minorías son perseguidas “a causa de sus ideas religiosas o de su raza”. Recordó específicamente el sufrimiento de muchos cristianos que actualmente padecen esta situación.
Además, elogió el trabajo del Centro Simon Wiesenthal, les invitó a continuar con esta labor y pidió la colaboración de todos en la construcción de una cultura del encuentro y respeto.
FRANCISCO
“(Gracias por) combatir toda forma de racismo, intolerancia y antisemitismo, preservando la memoria de la Shoah y promoviendo la comprensión recíproca mediante la educación y el compromiso social”.
El Papa también les pidió que involucren a los jóvenes en sus proyectos. Dijo que es importante enseñarles a “rechazar muros y a construir puentes”.
Los representantes del Centro Simon Wiesenthal le entregaron un regalo especial sobre Jerusalén. Una menorá con un mensaje muy simbólico.
“La justicia y el derecho son el fundamento de tu trono, del libro de los Salmos. Presentado a Su Santidad el Papa Francisco, como muestra de nuestro aprecio y amistad”.
Al Papa le gustó mucho el regalo y se detuvo a saludar personalmente a cada uno de los delegados. Les recordó que el encuentro fue organizado hace meses por su predecesorBenedicto XVI.
El Centro Simon Wiesenthal tiene su sede en Los Ángeles. Además de promover la proyección social y la educación, tiene tres museos dedicados a preservar la memoria y las lecciones aprendidas en el Holocausto.
0 comentarios:
Publicar un comentario