
Horas antes de que comience su reunión con el Papa, el Vaticano explicó su estructura y su método de trabajo. El Consejo será un grupo permanente y el Papa podrá hacer modificaciones.
P. FEDERICO LOMBARDI
Portavoz del Vaticano
“Las consultas al Consejo de Cardenales se pueden hacer en grupo o individualmente. No es obligatorio que estén siempre juntos a la hora de trabajar. Su estructura está abierta a cualquier tema de discusión. Hablarán sobre las cuestiones que sean necesarias”.
El grupo de ocho cardenales llegó a Casa Santa Marta hace unos días y ya se ha reunido en un par de ocasiones para intercambiar impresiones.
Las sesiones oficiales comenzarán el martes por la mañana, a las 9,30 en la biblioteca de los Apartamentos Pontificios, y durarán mañana y tarde. Serán en italiano, terminarán el jueves y no se espera que tomen grandes decisiones por el momento.
P. FEDERICO LOMBARDI
Portavoz del Vaticano
“El Papa hablará al principio, a modo de introducción, y después escuchará. Quiere estar presente para oír las consideraciones de sus consejeros ya que el material sobre el que van a trabajar es muy abundante”.
En total diez personas participarán en los encuentros. Los ocho cardenales, el Papa y un secretario, el arzobispo de Albano, Marcello Semeraro.
El Consejo de Cardenales está formado por los cardenales Sean O'Malley, Óscar Rodríguez Madariaga, Francisco Errazuriz Ossa, Reinhard Marx, Giuseppe Bertello, Laurent Monsengwo Pasinya, Oswald Gracias y George Pell.
0 comentarios:
Publicar un comentario