En la lista de protagonistas del año 2013 en el Vaticano, lo único que está fuera de dudas es que Benedicto XVI y el Papa Francisco ocupan el primer puesto.
Benedicto, por su valiente gesto histórico...
"Siendo muy consciente de la seriedad de este acto, con plena libertad, declaro que renuncio al ministerio de Obispo de Roma”.
También Francisco, por la frescura y originalidad con la que transmite un mensaje de casi 2.000 años.
A partir de aquí, la cuestión se complica un poco y la selección es simbólica.
El segundo de la lista es Cesare. Francisco lo vio la primera vez que recorrió la plaza de San Pedro en papamóvil. Sorprendió porque se bajó del coche para abrazarlo. Desde entonces, los enfermos tienen un papel protagonista y no protocolario en sus viajes y encuentros públicos.
El tercer protagonista es la visita a Lampedusa, el primer grito del Papa contra la indiferencia ante el dolor de miles de emigrantes ilegales que escapan en busca de futuro. Una cuestión que se ha convertido en prioridad en el Vaticano.
El cuarto protagonista es Francesco, un italiano que hace cuatro años perdió su trabajo y pidió ayuda al Papa.
Me llamo Francesco. Soy un trabajador y desde febrero de 2009, ya hace cuatro años, estoy sin trabajo.
Fue en otra isla italiana, Cerdeña. Conmovió tanto al Papa que abandonó los papeles e improvisó un fuerte discurso.
Debo deciros "¡Ánimo!” Pero soy consciente de que debo hacer lo posible para que esta palabra "ánimo” no sea sólo una bonita palabra de circunstancias. Que no sea la sonrisa de un funcionario de la Iglesia que viene y os dice "ánimo”. No quiero esto.
Carlos, de Colombia, es el quinto protagonista del año. Al Papa no le molestó que le robase su silla ni que intentara distraerlo o sustituir al Maestro de ceremonias. Fue un momento conmovedor que dio la vuelta al mundo.
Fueron protagonistas los 3 millones de jóvenes que acudieron a Copacabana para la Jornada Mundial de la Juventud. Fue la mayor reunión de la historia en la playa más famosa del mundo. Más gente que en el concierto de los Rolling Stones o en su tradicional fiesta de Fin de año.
Hay multitudes, pero el Papa quiere saludar a cada persona. Todo un desafío paraDomenico Giani, el Inspector general de la Gendarmería Vaticana, principal responsable de su seguridad, y también protagonista de esta lista.
Este coche azul es el octavo protagonista del año. El Papa Francisco ha dejado en el garaje sus coches blindados y usa el coche de la clase media italiana, un Ford Focus. Los romanos ya se han acostumbrado a verlo circular por las calles, y detenerse ante cada semáforo en rojo.
El noveno protagonista del año es Casa Santa Marta. Francisco sustituyó su apartamento en el Palacio Apostólico por esta habitación del hotel para huéspedes del Vaticano.
"Esta pregunta me la hizo un profesor: ¿Pero, por qué usted no vive allí? Yo respondí: "Mire, profesor, es por motivos psiquiátricos”. Es mi personalidad. El apartamento no es muy lujoso, tranquila. Pero no puedo vivir solo. ¿Me entiendes?”
Esta chimenea es la última protagonista del año. Fue el centro de millones de miradas durante el cónclave. Y eso que sólo fue utilizada en tres ocasiones. Fue la primera que anunció la elección del Papa. El inicio de una nueva etapa en la Historia de la Iglesia católica.


0 comentarios:
Publicar un comentario